ESPECIAL PARA CABELLOS CASTAÑOS Y OSCUROS

En el día de hoy os muestro uno de mis rituales favoritos de belleza capilar, para aplicar, una vez lavado el cabello con champú sólido de Shikakai.

Purificante, nuestro Shikakai.

1 – Paso hacer una infusión de Lavanda , es posible una decocción, para que sea más efectiva. Es decir, dejar infusionar la lavanda seca en un vaso de agua, retirar del fuego y cuando baje un poco la temperatura, incluir los siguientes productos :

LAVANDA

*CONSEJO: Puedes hacer una infusión a última hora del día y dejarla toda la noche para hacer la aplicación al día siguiente, de esta forma obtendrás más activos volátiles de la planta aromática , que en este caso, estamos utilizando, luego te explico propiedades de la lavanda en tu pelo.

2-Introducir, si es tu primera aplicación de henna, entre 30 a 50g, dependiendo de si tu melena es larga o corta, en un bol de plástico o vidrio, junto con un vaso o dos, de la lavanda infusionada. Dejar reposar la mezcla por 30’ y hacer la pre-pigmentación de la Henna para aplicar en  la raíz especialmente en las zonas con canas, después de la aplicación dejar actuar por 45’ y retirar.

3- Seguidamente, en otro bol que ya tendremos preparado antes de retirar la primera parte, introducimos Henna e Índigo, aproximadamente 40 g de Índigo y 20 g de Henna junto dos cucharadas de café de polvo de amla y de semilla de lino molido que va aportar junto a la lavanda un extra de suavidad a la mezcla y a tu cabello.

ACEITE VEGETAL JOJOBA

4- Y por último una cucharada sopera de Aceite de jojoba, todo esto lo vamos a remover en el bol con una cuchara de madera que utilizaremos para próximas ocasiones y dejaremos reposar entre 30’, para que todos los ingredientes se asienten y formen una densa y suave pasta que aplicaremos en nuestro cabello de la raíz a las puntas, haciendo incidencia en aquellos lugares que queremos oscurecer más o disimular canas. Si es la primera vez que aplicas Henna deja actuar por 2 horas esta segunda mezcla. Consultar cabellos con decoloración y/o mechas.

**Y el ingrediente estrella a la hora de aplicar estos productos en nuestro cabello y que además nos va aportar un plus a este ritual, es un aceite esencial de tu preferencia por el aroma y por sus propiedades, En este caso introduje de 5 a 10 gotas de aceite esencial de romero por sus capacidad limpiadora , regeneradora y de oscurecer la cana, pero es posible aplicar otro de tu preferencia. ¡¡¡Consúltanos!!!

—————————————————–

A continuación os quiero mostrar las propiedades de los ingredientes utilizados para una coloración natural y sana para tu cabello,  para ti y para la Naturaleza viva de tu entorno.

Propiedades de la Lavanda para el pelo, además de las suavizantes a la hora de hacer la mezcla y de aplicar esta en el cabello, resulta muy útil para prevenir la caída del cabello si masajeamos el cuero cabelludo con aceite de lavanda, ya que, este reactiva la circulación sanguínea y estimula la raíz del cabello, lo cual permite destapar todos los poros y hacer que el pelo crezca más rápidamente y saludable. Los folículos pilosos se encuentran más fuertes y esto previene la caída del pelo excesiva.

——————————————————————————————————————————————————

Amla, es una gran fuente natural de aminoácidos, taninos y Vitamina C, que suaviza el cabello dañado y seco, nutre los folículos pilosos y recupera la estructura del cabello desde las raíces hasta las puntas. Además de proporcionar gran luminosidad y reavivar el color del cabello. El Amla es ideal para  mezclar con otras plantas, lo ideal es con lo hagas con Henna (cómo en este caso), de esta manera no solo conseguirás cubrir canas, sinó que además aporta un color cobrizo intenso a caoba aunque el tono varía en base al color del cabello.

——————————————————————————————————————————————————

Semilla de Lino,por un lado combate la caída del cabello y por el otro ayuda al crecimiento del mismo. También contribuye a que el cabello se mantenga más brillante, para evitar el frizz o encrespamiento, volviendo tu cabello más suave e hidratado.

——————————————————————————————————————————————————

     Aceite de Jojoba, Favorece el mantenimiento del cuero cabelludo, ya  que,  modula la función del folículo piloso, por lo que mejora la apariencia del cabello. Propiedades  acondicionadores para tu cabello, pero además, te encantará: El aceite de JoJoba no es un aceite en  sí, es una ceramida la que facilita el equilibrio del cabello devolviendo la flexibilidad a las hebras  capilares, fortaleciendo el cabello quebradizo y le aportando suavidad y brillo. Es un buen regulador  de la producción de sebo, por lo que es MUY BENEFICIOSO!! tanto para cabello excesivamente Graso como para cabello Seco. Por lo que, está recomendado para cabellos dañados, secos o que han perdido su brillo natural.

——————————————————————————————————————————————————

Aceite esencial de Romero, ayuda a evitar la caída excesiva del pelo, le da fuerza y favorece el crecimiento. Además, es un gran revitalizador natural y muy eficaz para tratar los cabellos grasos y con caspa. Ayuda a oscurecer el cabello de manera natural, acondiciona y aporta brillo. 

Advertencia!! los aceites esenciales nunca se deben aplicar directamente sobre la piel o el cabello siempre irá acompañado de un portador, ya sea, aceite vegetal, manteca o en una mezcla como es el caso que hoy os enseñamos.

¡RECORDATORIO! Si lo que queréis es conseguir aportar todos los beneficios de estas maravillosas plantas, aceites esenciales y vegetales en vuestro cabello , podéis aplicarlo sin la henna, para haceros una mascarilla que va a nutrir y regenerar de forma natural y consciente vuestra melena.

Antes de realizar este tratamiento capilar, te recomiendo visites las dos entradas anteriores publicadas, dónde podrás tener una guía de cómo preparar y qué utensilios utilizar para una correcta aplicación y qué beneficios vas a obtener después de pasarte a la coloración vegetal . Os dejo aquí los Links directos:

https://naturalsu.es/2022/09/28/henna-barros-y-pigmentacion-vegetal/ https://naturalsu.es/2022/10/05/como-aplicar-la-coloracion-vegetal/

PRUÉBALO, ¡NO TE ARREPENTIRÁS!

Saludable, Sostenible, Slow.

by Naturalsu.

Write A Comment

Pin It