Tag

DIETA SALUDABLE

Browsing

REPARA TUS PUNTAS ABIERTAS O MALTRATADAS.

El árbol de la moringa (Moringa oleifera), también conocido como árbol de la vida, es originario de la India y Asia,  donde se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales desde la antigüedad.

Se trata de un árbol con un gran potencial nutritivo, repleto de vitaminas, minerales y múltiples beneficios para nuestro organismo. La mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, vainas y raíces se utilizan como alimentos, y nos aportan proteínas, calcio, betacaroteno, vitamina C, potasio, pocas grasas y cero colesterol dañino.

MORINGA OLIFEIRA CONTIENE:

  • 10 VECES MÁS VITAMINA A QUE LA ZANAHORIA.
  • 15 VECES MÁS POTASIO QUE EL PLÁTANO.
  • 17 VECES MÁS CALCIO QUE LA LECHE.
  • 25 VECES MÁS HIERRO QUE LA ESPINACA.
  • 9 VECES MÁS PROTEÍNA QUE EL YOGURT.
  • ½ VECES MÁS VITAMINA C QUE LA NARANJA .

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

Si, esté superalimento es tan beneficioso para nuestro organismo por todo lo que nos aporta,  imaginaros!!! incluirlo en nuestra rutina capilar para aportar a nuestras hebras capilares todos esos nutrientes.

La moringa está recomendada para frenar la caída, además de aportar brillo , suavidad y volumen, dotando a tu cabello de un aspecto más saludable!!!

Debido a sus propiedades de reestructuración, está especialmente indicado para los cabellos más secos y dañados, por el uso excesivo de planchas o  secadores y  expuestos a tintes convencionales, por esté motivo está planta es un buen nutriente natural para nuestro cabello y poder aplicarlo como mascarilla regeneradora un par de veces al mes si tu cabello está sano y una vez a la semana si tu cabello está seco o dañado.

CÓMO USARLA

Se puede utilizar con otras arcillas o tratamientos capilares de plantas, si además infusionamos una planta aromática le estaremos aportando los principios activos de esta última ( romero, lavanda, clavo, tomillo, manzanilla….)

También podemos hacer un extracto con el polvo de la moringa añadiendo aceite vegetal  (oliva, girasol, caléndula, germen de trigo..) y poner en un bote de cristal por 20 días la misma cantidad .

BATIDO NATURAL PARA EVITAR EL EFECTO FRIZZ MELENA ESPECTACULAR 

Fresas , son ricas en vitamina C con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja y ácido fólico, además de fibra, siendo una fruta antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres sobre las células.

VITAMINA C

Nueces, en general los frutos secos son ricos en minerales y ácidos grasos omega 3, muy necesarios para una buena salud capilar.

Espinacas tiernas , Aportan vitaminas de los grupos A y C, relacionados directamente con la hidratación natural del cabello.

Copos de avena, es una maravilla para mi, uno de los alimentos más saludables que existe, no solo por su aporte de fibra, también, vitaminas del grupo B y nutrientes que influyen en la salud capilar favoreciendo el crecimiento de la melena.

Naranja, al igual que el resto de cítricos nos aportan una buena cantidad de vitamina C. Promueve la formación de colágeno, un elemento imprescindible para un pelo sano.

Levadura de cerveza, aporta proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico, biotina, hierro y otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener en excelentes condiciones tu cabello.

Maca en polvo, alimento rico en nutrientes como son las proteínas y el hierro. Fortalece el bulbo y estimula el crecimiento.

Moringa en polvo,  QUE ENRIQUECERÁ NUESTRO BATIDO CON TODAS LAS PROPIEDADES QUE INDICAMOS EN ESTA PUBLICACIÓN.

Recomendación by Naturalsu

Este batido al tener una base tan consistente como las nueces y la levadura de cerveza se aconseja añadir un vasito de agua mineral para que el contenido sea más ligero.

SALUDABLE, SOSTENIBLE, SLOW.

by Naturalsu

Sapindus Mukorossi

Conocida como Sapindus mukorossi, o jaboncillo Indio, washnut o ritha, es una especie de árbol de la familia Sapindaceae. Árbol de hoja caduca que crece en las estribaciones bajas y medias colinas del Himalaya a altitudes de 1200 metros.

El valor del árbol proviene principalmente de su fruto, que se utiliza para propósitos farmacológicos y de limpieza, así como en cosmética natural para diversos productos para el cuidado personal. En la India es muy utilizado para limpiar y embellecer el cabello siendo este 100% natural.

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

El fruto de este árbol contiene altos niveles de saponinas, un agente espumante natural con unas buenas propiedades limpiadoras tanto para el baño como para el cabello.  Además de limpiar naturalmente el cabello proporcionando nutrición, es bueno para el cuidado de la piel.

Para el cabello conseguimos , limpieza, hidratación y suavidad, brillante, manejable y previene picores.  Promueve el crecimiento , le aporta un bonito brillo, textura y volumen.

Efecto en la piel, conseguimos mejorar y tratar problemas de la piel como  eczemas y psoriasis.

RECOMENDACIÓN

Esta maravillosa planta, se puede mezclar con Shikakai y Amla par conseguir mejores resultados y potenciar en nuestro cabello las propiedades que estas nos aportan, consiguiendo resultados increíbles!!!!

BY NATURALSU

CÓMO USARLA

Podemos utilizar el polvo o las nueces, ambos procesos son diferentes, si utilizas las nueces te aconsejamos que las metas en agua hirviendo por 15´y luego cueles las nueces y te apliques por el cabello el agua restante como un champú, incidiendo en el cuero cabelludo para después aclarar y aplicar tu acondicionador habitual.

Si utilizas el polvo, utilizar de 1 a 2 cucharadas soperas,  lo aplicas directamente en tu cabello húmedo para después aclarar como si fuese champú.

¿Quieres un efecto más intenso?!!!!, deja la pasta obtenida tras mezclar 2 cucharadas soperas en  un bol con agua caliente y aplicas como una mascarilla dejando actuar por 30´minutos, retirar con agua abundante y aplicar acondicionador.

Para aplicar coloración vegetal a base de plantas, aplica reetha con una infusión y deja actuar por 60 ´ antes de tu coloración vegetal para preparar el cabello. Aquí tras enjuagar la Reetha debes lavar con tu champú habitual!!!!

BATIDO PROTEÍNICO PARA NUESTRO CABELLO

Y seguimos  con una receta natural y con aporte de vitaminas, minerales y proteínas, que te cuidan por dentro y también por fuera, que harán que tu melena se torne más suave y las fibras capilares flexibles, para evitar el efecto rotura o se quiebren.

Vitaminas, Minerales y Proteínas
  • PLÁTANO, es una fruta con una composición fantástica de nutrientes como las Vitaminas 𝗔, 𝗖, 𝗘; y minerales como el 𝗣𝗼𝘁𝗮𝘀𝗶𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗭𝗶𝗻𝗰, convirtiéndose en un ingrediente clave para obtener un cabello hidratado y fuerte.
  • AVENA, es un cereal que posee un sinfín de beneficios para la salud, pues gracias a su gran aporte proteico, grasa y su contenido en minerales beneficiosos como el calcio, magnesio, oligoelementos como el silicio y potasio, y vitaminas del 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗕, hacen de este cereal, todo un regalo nutricional, que te ayuda a controlar las caída cabello, así como las canas prematuras.
  • LECHE VEGETAL (arroz, avena, almendra) todas poseen un alto contenido en vitaminas del 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗕 , este grupo de vitaminas son importantes para los procesos metabólicos del cabello y la piel, favoreciendo además la digestión.
  • CANELA 𝗲𝗻 𝗽𝗼𝗹𝘃𝗼, fuente de nutrientes por su contenido en calcio y hierro, además vitaminas del 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗖 𝘆 𝗕1.
CÚRCUMA
  • CÚRCUMA en polvo , sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias conforman un buen nutriente para el organismo.

¡PRUÉBALO, TE VA A ENCANTAR!

SALUDABLE, SOSTENIBLE, SLOW.

by Naturalsu

La semana pasada os propusimos un tratamiento capilar o coloración vegetal con Índigo y Henna, pues recordaros que!!!  para conseguir colorear con plantas nuestro cabello,  la base o pre-pigmentación se ha de hacer con Lawsonia Inermis.

Por este motivo, estamos felices de poder proponeros cada semana un nuevo tratamiento con las diferentes  variedades de plantas ayurvedas y aromáticas que podemos conseguir en tienda especializadas y cada vez más en tu herbolario de confianza, las cuáles utilizaremos como tratamientos capilares naturales que aportarán a nuestro cabello los nutrientes necesarios para conseguir un cabello equilibrado y saludable.

El uso continuado de plantas en nuestra rutina capilar evita picores, irritaciones, caspa y otras alteraciones comunes del cuero cabelludo que provocan la caída excesiva del cabello y otras patologías capilares. Esta semana además!!! queremos complementar esta rutina capilar con un BATIDO que os mostramos al final del artículo. Creemos firmemente que una buena salud capilar , es base, no solo de un tratamiento capilar adecuado para cada tipo de cabello, sino también de una buena alimentación. CUÍDATE POR DENTRO CUIDATE POR FUERA.

¿TE ANIMAS A PROBARLOS? VERÁS QUE BIEN TE SIENTAN!!

AMLA-AMALAKI

Conocida como grosella india, (Emblica officinalis o Phyllanthus emblica) se denomina comúnmente grosella espinosa india y Amalaki. Es una fruta baja en calorías que contiene principalmente agua que constituye el 80% de la fruta, una rica fuente de hidratos de carbono y fibra dietética.

En medicina ayurveda emplea el Amla, como un rejuvenecedor a nivel físico y mental, que potencia el sistema inmune.

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

Es una gran fuente natural de aminoácidos, taninos y Vitamina C, que suaviza el cabello dañado y seco, nutre los folículos pilosos y recupera la estructura del cabello desde las raíces hasta las puntas. Además de proporcionar gran luminosidad y reavivar el color del cabello.

El Amla se puede mezclar con otras plantas, lo ideal es con lo hagas con Henna (cómo hicimos la semana pasada, aquí te dejo el enlace https://naturalsu.es/2022/10/12/metodo-para-aplicar-henna-indigo-amla-lino-molido-aceite-vegetal-jojoba-y-aceite-esencial-romero/)de esta manera no solo conseguirás cubrir canas, sino que además, aporta un color cobrizo intenso a caoba, aunque el tono varía en base al color del cabello.(Consúltanos!!!!, para saber qué tono es el tuyo). Por esto, os decía que si queremos que actué como mascarilla, solo pondremos Amla, si por el contrario queremos cubrir canas, matizar nuestro tono o aportar reflejos, haremos una pre-pigmentación con Henna y luego con Henna y Amla.

CÓMO USARLA

El Amla también puedes encontrarlo en formato aceite, pero de momento te enseñaremos cómo aplicarla en formato polvo como si de una arcilla se tratara. 

Para usarlo, basta añadirle agua templada y mezclar hasta obtener una textura de crema como si de un puré se tratará..

!!!!Consejo!!!! Si en vez de agua,  infusionas plantas aromáticas, como romero, lavanda, manzanilla o cualquier otra, además aplicas las propiedades de estas maravillosas plantas.

Aplica en el cuero cabelludo, como si aplicarás un tinte abriendo con el peine y aplicando con el pincel, y después extendiéndose por todo el cabello. Envuelve con una toalla caliente o gorro de ducha y retira pasado 1 hora. Lavar con un champú Zero tóxicos, Zero waste, te recomendamos productos totalmente naturales y consciente con nuestra salud y la salud ambiental.  Repetirlo, una vez a la semana, verás cómo tu cabello se vuelve flexible, brillante y crece más fuerte.  Consúltanos disponemos de asesoramiento para particulares y empresas).

GAMA NATURALSU ZERO TOXICOS ZERO RESIDUOS


CUÍDATE TAMBIÉN DESDE DENTRO Y COMPLEMENTA TU RUTINA CAPILAR CON ESTE BATIDO PARA UN PELO EXTRA BRILLANTE.

Tener un pelazo brillante, sedoso  y que luzca sano es FÁCIL!!!,  siempre y cuando utilices productos de origen natural, libre de tóxicos y tengas unos hábitos de vida saludable, hacer deporte y una dieta equilibrada si es con alimentos de temporada,  mucho mejor.

Esta semana vamos a introducir en este licuado los frutos secos, y esta vez será la avellana molida, que junto  a una deliciosa manzana verde con piel y una cucharada sopera de aceite de girasol hará que tu pelo luzca brillante.

La 𝐦𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞 es una de las frutas más deliciosas en el mundo entero, ya que, posee numerosos beneficios para la salud, sobre todo cuando se quiere regular la dieta y por ser una fuente importante de fitonutrientes, como son el ácido fenólico y flavonoides que ayudan a reparar el daño celular de nuestro organismo además de ser la manzana que más alto contenido de minerales y vitaminas aporta.

𝐋𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐚 𝐦𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚, muy rica en 𝐕𝐢𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐄 contiene fitonutrientes que tienen propiedades antioxidantes frente a los radicales, actuando en nuestro cabello como hidratante del cuero cabelludo, controlando la grasa y evitando la caída del cabello haciendo de esta manera que nuestra melena luzca brillante y natural.

𝐄𝐥 𝐚𝐜𝐞𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐢𝐫𝐚𝐬𝐨𝐥, tienen como principal elemento el ácido 𝐥𝐢𝐧𝐨𝐥𝐞𝐢𝐜𝐨, un ácido graso esencial poliinsaturado rico en omega 6, omega 9 y gran parte de vitaminas A,D y E.

Preparación , lava y trocea una manzana con piel, introduce de 8 a 10 avellanas molidas, previamente puestas en remojo en medio vaso de agua, podemos usar leche de avellanas sin azúcar y por último una cucharada sopera de aceite girasol, removemos y a disfrutar.

PRUÉBALO Y REPETIRÁS ¡¡ .

Saludable, Sostenible, SLow.

by Naturalsu.

OTOÑO & TU PELO.

El otoño ya llegó, y  entró en España, hoy, 23 de septiembre a las 03:04 horas (hora Peninsular). La estación durará 89 días y 21 horas, hasta el 21 de diciembre.Es una de las estaciones en la que más tenemos que cuidar nuestro cabello.

!Cuando cuidas tu cuerpo de manera saludable y consciente, cuidas de forma natural el planeta¡

 

El otoño y la caída del cabello.

Y es en otoño, que empezamos a notar que nuestro pelo cae más de lo normal. No debemos alarmarnos pero, sí tomar nota de los siguientes tips que os vamos a enseñar!!!  Porque tras el verano, el sol, cloro, sal, sudor y recogidos de todo tipo, una de las épocas que más agreden nuestro pelo el Otoño llega para recordarnos que debemos empezar a mimarnos, cuidarnos, relajarnos y tomar conciencia de los cambios que se notan en nuestro alrededor, nuestro cuerpo y asimismo en nuestro cabello….

Para evitar poner en riesgo la salud de nuestro cabello en otoño y que los cambios bruscos de temperatura le afecten los menos posible, esto te interesa:

Recuerda HIDRATAR tu cabello, aportar agua para retener la humedad y recuperar movimiento y su flexibilidad. La primera opción y la más natural, es la ingesta de agua es muy necesaria para la hidratación del cabello, aunque el agua de la ducha a una temperatura muy elevada reseca nuestro cabello y el cuero cabelludo. Tenlo en cuenta!!!

Una hidratación máxima es necesaria para tener un cabello fuerte y sano en otoño os aconsejamos, una mascarilla o aceite que contenga los nutrientes necesarios para tu tipo de cabello, serán tus mejores aliados.

Aplica al menos una mascarilla una vez a la semana!!!! En nuestra cuenta de Instagram @naturalsuzerowaste tenemos publicadas  para todas las estaciones y tipos de cabellos, pásate por nuestro perfil¡¡.

Acondicionador, SIEMPRE!!!!. Utilizar acondicionador frecuentemente mantendrá tu pelo hidratado y evita su rotura en el cepillado.

 

Deja secar tu cabello al aire.

Secador, sí, pero con protección. Si tienes que utilizar el secador y quieres cuidar tu cabello en otoño, retira la humedad con una toalla de microfibra e intenta utilizar el aire templado a frío. El impacto del calor no será tan grande como si estuviera mojado. 

Si tienes tiempo y el clima lo permite, opta por dejar que se seque al aire. 

CORTA POR UN CABELLO SANO Es recomendable, que tras los excesos del verano, sanear el cabello.

Utiliza tintes vegetales para dar color y cuidar tu cabello y utiliza nuestros champús y acondicionador sólidos naturales para tu rutina capilar y tu cabello estará siempre en MOOD SPRING.  

Una dieta saludable, hábitos de vida conscientes junto con consejos naturales, champús y acondicionadores sólidos que NaturalSu te presenta, verás como obtendrás resultados ASOMBROSOS en tu cabello!!

Por último!

Desde el principio de nuestra historia, siempre os hemos dicho y lo seguiremos repitiendo que tener un cabello bonito va más allá de todo lo que te pongas por fuera, sé consciente de lo que te pones por dentro, así que cuida tu alimentación, Sana y Equilibrada, rica en proteínas y en hierro, dejando de lado el consumo excesivo de grasas y alcohol. 

!Recuerda alimentos ricos en Vitamina C para evitar la CAÍDA del cabello¡.

 

Vitamina C para la caída del cabello.

Naranjas y otros frutos cítricos, fresas, kiwis, tomates, espinacas, patatas, pimientos verdes y rojos…los zumos de verduras y frutas recién exprimidas son una excelente forma de obtener tu dosis diaria de esta vitamina.

FELIZ Y SALUDABLE ESTACIÓN.

Saludable, Sostenible, Slow.

by Naturalsu

Pin It