Tag

PIGMENTACIÓN VEGETAL

Browsing

PROPIEDADES, BENEFICIOS Y CÓMO USARLAS

Qué son las arcillas y porqué utilizarlas en nuestra rutina capilar

La arcilla para el cabello es una maravilla que tod@s deberían probar en algún momento pues cuenta con innumerables beneficios que harán lucir un pelo bonito y saludable, además de ser un regulador de los desequilibrios de nuestro cuero cabelludo, del pH y la secreción de nuestro sebo.

Entre sus magníficos beneficios, cabe destacar que mantiene la elasticidad, la humedad de la fibra capilar , además de reconstruir, oxigenar y estimular el crecimiento, todos son beneficios, como contraposición su excesivo uso puede resecar el cabello por sus propiedades astringentes.

Está materia prima que nos brinda la naturaleza en formato de polvo, actúa como un tónico para el cabello, así como un champú que elimina todos los residuos, aportando los aceites minerales necesarios para una buena salud capilar, tratando problemas como la caspa, la caída del cabello o la hidratación, según el tipo de arcilla y para cada tipo de cabello.

Existen arcillas de diferentes colores, que a pesar de lo que podría parecer, NO tiñen y que obtienen su color dependiendo de la concentración de magnesio y óxido de hierro 

Os animo a probar esta maravilla de la naturaleza y aquí os mostramos un sencillo truco que de seguro hará las mil delicias para tu cabello.

Como te ves te ven, prueba y nos cuentas.

CONSEJO APLICACIÓN MASCARILLA

  1. Humedece tu cabello
  2. En un cuenco poner dos cucharadas soperas de la arcilla deseada.
  3. Hacer infusión de tu hierba aromática deseada ( manzanilla, romero, lavanda, nogal,,,)
  4. Echar esta infusión en el  bol y formar una pasta homogénea como un puré.
  5. Aplicar con un pincel,  esta pasta cuando esté a temperatura ambiente sobre todo el cuero cabelludo , con movimientos suaves y circulares.
  6. Distribuir hasta las puntas con un peine de púas o aplicar directamente con las manos.
  7. Dejar actuar el cabello por 20 minutos y enjuagar con agua templada.
  8. El resultado te encantará. 
  9. Haz este tratamiento una vez por semana y sustituye por tus mascarillas convencionales, tu cabello y el planeta te lo agradecerán.

ARCILLA BLANCA

La arcilla blanca es una de las materias primas favoritas introducida en nuestras fórmulas capilares,  por tener un gran poder absorbente y por su alto contenido en silicio, aluminio y sales minerales, además de ser un excelente antiséptico.

Está arcilla es la más suave de todas, y  es perfecta para todos los tipos de cabello.

Además de equilibrar el pH, regular el sebo de nuestro cuero cabelludo facilita su purificación y es ideal para sanar aquellas heridas capilares producidas por alguna reacción alérgica evitando así la descamación y otras patologías.

¿Qué hace el silicio en nuestro cabello y cuero cabelludo?

Este nutriente mineral es uno de los más importantes para la salud del cabello, ya que, acelera su crecimiento, ralentiza la caída, reduce la seborrea, mejora la microcirculación y aporta brillo e hidratación.

¿Qué alimentos son ricos en silicio?

Este mineral es uno de los más abundantes en el planeta tierra y por tanto se encuentra en multitud de verduras, frutas y hortalizas.

Verduras y hortalizas como el pepino, las zanahorias, las setas. Y vegetales de hoja verde, como las acelgas, las espinacas o la lechuga.

Frutas como la manzana, la cereza y la uva.

Semillas, como la pepita de girasol, de calabaza o el cacahuete.

Cereales, como la avena, levadura y arroz, ya que aportan una cantidad importante de silicio.

En Naturalsu, también queremos que te cuides por dentro , aportando esos principios activos que nos ofrecen las arcillas como el silicio y  también sepas encontrarlos en una dieta equilibrada nutriéndote de forma Saludable Sostenible y Slow.

ARCILLA VERDE

En NaturalSu seguimos estudiando y experimentando para ofreceros toda la información de todo aquello que nos hace sentir bien, por ser un producto natural, sin tóxicos y que puede ser usado por toda la familia incluso mujeres embarazadas. 

La arcilla verde es un potente remedio natural usado desde la antigüedad por los médicos egipcios contra las inflamaciones y el reuma. En la antigua Grecia se usaba para aliviar el dolor, ya que,  siempre ha servido para curar pequeñas heridas pero también su uso era extendido a nivel corporal y capilar sobre todo para las mujeres egipcias para ser aceptadas en el más allá por sus dioses.

Propiedades; esta versátil arcilla que la naturaleza nos ofrece, por se un potente antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, hemostático ( detiene el flujo de sangre), acelera el proceso de regeneración celular y cicatrización de los tejidos, elimina impurezas y toxinas de nuestro organismo, incluidas las de nuestro cuero cabelludo.

Esto se debe, a la sinergia de sus componentes una mezcla de oligoelementos como el Magnesio, Silicio, Sodio, Potasio, Magnesio, Hierro y Zinc, todos ellos magníficos para tratar problemas específicos de nuestro cuero cabelludo y cabello.

¿Qué aporta a nuestro cabello?

Al igual que el resto de arcillas aporta brillo, efecto limpiador y antiséptico.  Se puede aplicar en cabellos normales y en cabellos grasos porque TONIFICA, LIMPIA Y ESTIMULA EL CUERO CABELLUDO. Ideal!!!!! para cabellos grasos, con caspa y dermatitis seborreica  por su poder absorbente, desintoxicante, remineralizante , revitalizante y regeneradora. 

Usos

Como mascarilla capilar después de cada lavado dos veces a la semana.(Ver post, como hacer mascarilla capilar) https://www.instagram.com/p/CM1ShQLrV2B/?utm_source=ig_web_copy_link

ARCILLA ROJA

La arcilla Roja es otra divinidad de la naturaleza que nos encanta por su versatilidad en sus propiedades y beneficios. Además, de sus nutrientes, vitaminas y minerales para su uso en piel y cabello, es una buena aliada en nuestro día a día para paliar el dolor muscular o articular.

Esta procede fundamentalmente de polvos de origen volcánico, su alto contenido en oligisto o ( hematita) , óxidos de hierro y cobre hacen de ella su color. 

Propiedades: Es de las arcillas que hasta ahora conocemos, la más grasa, teniendo por ello menos capacidad absorbente, es decir, reseca menos, no como la arcilla verde.

Por eso,  está indicada para pieles y cueros cabelludos más sensible, ya que, reequilibra la circulación sanguínea, es antiinflamatoria y descongestiva. Una divinidad dentro del mundo de las arcillas.

ARCILLA ROJA

¿ Qué aporta a nuestro cabello?

La arcilla roja aporta a nuestro cabello VITALIDAD, FUERZA Y BRILLO , luciendo una melena fuerte y saludable. Lo que más os gustará, ” efecto como recién salida de la peluquería”. 

Ideal!! para cabellos con tendencia a caída, secos, quebradizos y tratados con tintes convencionales, regenerando con su uso continuado, la hebra capilar. En definitiva, para NaturalSu se trata de una arcilla rejuvenecedora para nuestro cabello.

Usos

Como mascarilla capilar después de cada lavado dos veces a la semana. 

ARCILLA ROSA

Hablamos de otras de nuestras arcillas favoritas por contener las propiedades de la arcilla blanca y de la roja, ya que, esta es una mezcla elaborada de 2/3 partes de arcilla blanca y  1/3  de arcilla blanca lo que le confiere el color rosado característico de esta arcillosa.

Al ser una mezcla de dos tipos de arcillas, su composición guarda las sales minerales de sus orígenes. Contiene silicio, aluminio, hierro, magnesio, sodio, fósforo, potasio y calcio, confiriendo a esta arcilla un gran poder limpiador y a su vez respetuoso con las pieles y cueros cabelludos más sensibles.

Es ideal para la piel de los más pequeños de la casa pero también hará las delicias de toda la familia. Su calidad de absorción es la misma que en las otras arcillas, pero cicatriza, desinfecta y suaviza la piel y el cabello debido a los oligoelementos.

Debido a esta SUAVIDAD, se emplea en epidermis frágiles, deshidratadas, delicadas, como la piel del bebé. Prueba!!!! nuestro champú de arcilla rosa con tensioactivos suaves y sin aceites esenciales que además de utilizarlo para el cabello, puedes lavar todo tu cuerpo, ya que, es el indicado para bebés.

¿Qué beneficios aportan los oligoelementos a las arcillas?

Los oligoelementos, se encuentran en nuestro organismo en pequeñas cantidades , en su mayoría metales, siendo esenciales para nuestras células. Como nuestro cuerpo no las produce debemos reponerlas en la alimentación. Por este motivo, los cosméticos que contienen estos oligoelementos son excelentes para revitalizar piel y cabello , siendo poderosos antioxidantes para combatir los radicales libres.

Ideal!!! cueros cabelludos sensibles y con tendencia a dermatitis de carácter nervioso o alérgica , ya que, actúa directamente sobre la irritación o inflamación de la zona con suavidad y absorbiendo las impurezas.

Os recomiendo si no habéis visto este articulo, le echéis un vistazo para saber como preparar la mezcla. https://naturalsu.es/2022/10/05/como-aplicar-la-coloracion-vegetal/

SALUDABLE, SOSTENIBLE, SLOW.

by Naturalsu

La semana pasada os propusimos un tratamiento capilar o coloración vegetal con Índigo y Henna, pues recordaros que!!!  para conseguir colorear con plantas nuestro cabello,  la base o pre-pigmentación se ha de hacer con Lawsonia Inermis.

Por este motivo, estamos felices de poder proponeros cada semana un nuevo tratamiento con las diferentes  variedades de plantas ayurvedas y aromáticas que podemos conseguir en tienda especializadas y cada vez más en tu herbolario de confianza, las cuáles utilizaremos como tratamientos capilares naturales que aportarán a nuestro cabello los nutrientes necesarios para conseguir un cabello equilibrado y saludable.

El uso continuado de plantas en nuestra rutina capilar evita picores, irritaciones, caspa y otras alteraciones comunes del cuero cabelludo que provocan la caída excesiva del cabello y otras patologías capilares. Esta semana además!!! queremos complementar esta rutina capilar con un BATIDO que os mostramos al final del artículo. Creemos firmemente que una buena salud capilar , es base, no solo de un tratamiento capilar adecuado para cada tipo de cabello, sino también de una buena alimentación. CUÍDATE POR DENTRO CUIDATE POR FUERA.

¿TE ANIMAS A PROBARLOS? VERÁS QUE BIEN TE SIENTAN!!

AMLA-AMALAKI

Conocida como grosella india, (Emblica officinalis o Phyllanthus emblica) se denomina comúnmente grosella espinosa india y Amalaki. Es una fruta baja en calorías que contiene principalmente agua que constituye el 80% de la fruta, una rica fuente de hidratos de carbono y fibra dietética.

En medicina ayurveda emplea el Amla, como un rejuvenecedor a nivel físico y mental, que potencia el sistema inmune.

BENEFICIOS PARA EL CABELLO

Es una gran fuente natural de aminoácidos, taninos y Vitamina C, que suaviza el cabello dañado y seco, nutre los folículos pilosos y recupera la estructura del cabello desde las raíces hasta las puntas. Además de proporcionar gran luminosidad y reavivar el color del cabello.

El Amla se puede mezclar con otras plantas, lo ideal es con lo hagas con Henna (cómo hicimos la semana pasada, aquí te dejo el enlace https://naturalsu.es/2022/10/12/metodo-para-aplicar-henna-indigo-amla-lino-molido-aceite-vegetal-jojoba-y-aceite-esencial-romero/)de esta manera no solo conseguirás cubrir canas, sino que además, aporta un color cobrizo intenso a caoba, aunque el tono varía en base al color del cabello.(Consúltanos!!!!, para saber qué tono es el tuyo). Por esto, os decía que si queremos que actué como mascarilla, solo pondremos Amla, si por el contrario queremos cubrir canas, matizar nuestro tono o aportar reflejos, haremos una pre-pigmentación con Henna y luego con Henna y Amla.

CÓMO USARLA

El Amla también puedes encontrarlo en formato aceite, pero de momento te enseñaremos cómo aplicarla en formato polvo como si de una arcilla se tratara. 

Para usarlo, basta añadirle agua templada y mezclar hasta obtener una textura de crema como si de un puré se tratará..

!!!!Consejo!!!! Si en vez de agua,  infusionas plantas aromáticas, como romero, lavanda, manzanilla o cualquier otra, además aplicas las propiedades de estas maravillosas plantas.

Aplica en el cuero cabelludo, como si aplicarás un tinte abriendo con el peine y aplicando con el pincel, y después extendiéndose por todo el cabello. Envuelve con una toalla caliente o gorro de ducha y retira pasado 1 hora. Lavar con un champú Zero tóxicos, Zero waste, te recomendamos productos totalmente naturales y consciente con nuestra salud y la salud ambiental.  Repetirlo, una vez a la semana, verás cómo tu cabello se vuelve flexible, brillante y crece más fuerte.  Consúltanos disponemos de asesoramiento para particulares y empresas).

GAMA NATURALSU ZERO TOXICOS ZERO RESIDUOS


CUÍDATE TAMBIÉN DESDE DENTRO Y COMPLEMENTA TU RUTINA CAPILAR CON ESTE BATIDO PARA UN PELO EXTRA BRILLANTE.

Tener un pelazo brillante, sedoso  y que luzca sano es FÁCIL!!!,  siempre y cuando utilices productos de origen natural, libre de tóxicos y tengas unos hábitos de vida saludable, hacer deporte y una dieta equilibrada si es con alimentos de temporada,  mucho mejor.

Esta semana vamos a introducir en este licuado los frutos secos, y esta vez será la avellana molida, que junto  a una deliciosa manzana verde con piel y una cucharada sopera de aceite de girasol hará que tu pelo luzca brillante.

La 𝐦𝐚𝐧𝐳𝐚𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞 es una de las frutas más deliciosas en el mundo entero, ya que, posee numerosos beneficios para la salud, sobre todo cuando se quiere regular la dieta y por ser una fuente importante de fitonutrientes, como son el ácido fenólico y flavonoides que ayudan a reparar el daño celular de nuestro organismo además de ser la manzana que más alto contenido de minerales y vitaminas aporta.

𝐋𝐚 𝐚𝐯𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐚 𝐦𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚, muy rica en 𝐕𝐢𝐭𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐄 contiene fitonutrientes que tienen propiedades antioxidantes frente a los radicales, actuando en nuestro cabello como hidratante del cuero cabelludo, controlando la grasa y evitando la caída del cabello haciendo de esta manera que nuestra melena luzca brillante y natural.

𝐄𝐥 𝐚𝐜𝐞𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐢𝐫𝐚𝐬𝐨𝐥, tienen como principal elemento el ácido 𝐥𝐢𝐧𝐨𝐥𝐞𝐢𝐜𝐨, un ácido graso esencial poliinsaturado rico en omega 6, omega 9 y gran parte de vitaminas A,D y E.

Preparación , lava y trocea una manzana con piel, introduce de 8 a 10 avellanas molidas, previamente puestas en remojo en medio vaso de agua, podemos usar leche de avellanas sin azúcar y por último una cucharada sopera de aceite girasol, removemos y a disfrutar.

PRUÉBALO Y REPETIRÁS ¡¡ .

Saludable, Sostenible, SLow.

by Naturalsu.

Conozcamos la estructura de nuestro cabello y cómo la Henna, barros y tinturas vegetales actúan sobre él.

ESTRUCTURA DEL CABELLO.

Para saber cómo actúa la henna en el cabello es necesario saber cuál es la estructura del pelo y de esta forma entender el proceso por el cual pasa nuestro cabello para llegar a colorearse con los pigmentos naturales .

El cabello es un filamento piloso de forma cilíndrica que nace y crece en el cuero cabelludo, compuesto por varios tipos de proteínas, lípidos, oligoelementos, agua, pigmentos y otras substancias . 

Siendo las proteínas capilares, entre las que destaca la Queratina que supone entre el 85% y el 90% del peso total., con mayor contenido en azufre.

El azufre es un mineral que forma parte de diversas estructuras del organismo humano, cabello ,piel y uñas.  Y en otoño , es un buen momento de acordarnos de este mineral que se encuentra en nuestro organismo en dosis muy bajas, ya que, el pelo se cae, la piel se reseca y las uñas se vuelven quebradizas.

Mineral necesario para el mantenimiento de  la salud de nuestro cabello para que no se rompa y se debilite.  Esto da para hablar de toda la parte nutricional que necesita nuestro organismo, pero lo trataremos próximamente; en este manual os explicaré el porqué aplicar, cómo aplicarla y beneficios de la henna en nuestro cabello.

Para entender un poco más, cómo penetra la henna , arcillas o pigmentos vegetales en nuestro cabello,  sabemos que como la piel, el cabello tiene la siguiente estructura:

Capa externa llamada cutícula, la cual  es la capa protectora del pelo. 

La parte intermedia llamada córtex, donde se encuentra la pigmentación natural del cabello, además de dar elasticidad al pelo y por último una parte interna llamada médula, el núcleo del pelo.

Será la cutícula la encargada de mantener la estructura y la salud del cabello a través de los lípidos que le aportemos a nuestro organismo y aquí va a depender mucho de cómo nos alimentemos y de la hidratación. 

Y siguiendo con la cutícula, esta se verá alterada sobre todo por el tipo de productos capilares que apliquemos a nuestro cabello, des de tintes, champús, acondicionadores, serum…  o procesos mecánicos como  son las planchas del pelo, secadores, cepillado, y todas aquellas acciones que puedan maltratar nuestro cabello.

Por la cutícula,  penetran todos los productos que nos ponemos y hacen que nuestro cabello se vea seco, encrespado o lo que conocemos como efecto frizz, quebradizo, en definitiva el brillo y el aspecto,  dependen de la cutícula del cabello.

Por este motivo, es importante tener en cuenta y saber el Ph de nuestro cabello, para saber qué cosméticos capilares vamos a utilizar según las necesidades de nuestro cabello.

El ph de nuestro cuero cabelludo, sebo y cabello tiene un ph entre 4,5 y 5,5 . Está acidez natural del cabello y la piel , previene los hongos y las bacterias en el cabello y el cuero cabelludo, y mantiene la cutícula cerrada y saludable.

Como ya habrás imaginado, muchos de los productos que utilizamos para nuestra higiene capilar abren la cutícula con ph ácidos, como son los tintes convencionales, alisados y todo un sin fin de productos que se utilizan en la higiene capilar convencional.

Si bien es cierto, que para colorear tu cabello con tintes vegetales que es de lo que aquí vamos hablar, necesitarás abrir la cutícula, te explicaré como hacerlo sin dañar tu cabello y recuperar poco a poco tu color natural además de cubrir tus primeras canas .

QUE ÉS LA HENNA, BARROS O TINTURAS VEGETALES , Y CÓMO ACTUAN EN NUESTRO CABELLO.

La Henna lleva mucho tiempo entre nosotras , pero en la actualidad ha generado un boom y somos muchas las que optamos por esta opción, más saludable para nuestro cabello y sobre todo para nuestro entorno , así que es una opción sostenible que con el tiempo agradecerás.

Pasarte a la coloración vegetal, implica tener paciencia, y empezar a practicar la slow life en el cuidado capilar,  y saber que con la primera aplicación no conseguirás la tonalidad deseada, porque aviso, no aclara del oscuro al rubio o la inversa, lo que hacen los tintes vegetales es dar color dentro de la tonalidad natural de tu cabello, dependiendo si es oscuro, castaño, claro o rojizo, juega con matices.

Existen dos tipos de Henna base,  la milenaria Henna ( Lawsonia inermis) cuyas hojas trituradas liberan un colorante cobrizo , o la Henna Neutra ( Cassia obovata) que es incolora y solo aporta brillo, ambas son una buena opción al tinte convencional , al ser un pigmento natural que respeta la Queratina propia del pelo.

A partir de estas dos plantas , se mezcla la henna con otras plantas que matizan el tono, es decir, si es castaño por ejemplo, adquirirá un tono cobre, y si es rubio, se verá más vivo.

Otra denominación que podéis encontrar a la hora de pasarnos a la coloración natural , es barros. Se denomina barros a la pasta que se genera una vez se mezcla la henna o pigmentos vegetales en un bol con agua o infusión, y aplicamos en nuestro cabello como si fuese un barro.

Quería aclarar este punto, pues los barros no colorean, en todo caso aportan nutrientes o minerales a nuestro cabellos,  como sería mezclar la henna con arcillas.

Y las tinturas vegetales,  son las diferentes plantas que se mezclan con las dos henna base para conseguir diferentes tonalidades o gamas de colores, des del avellana, castaños, rojos, rubios o tonalidades oscuras.

Indigo da un color oscuro, cassia da un color dorado…. Con henna, Cassia e Indigo se pueden conseguir variedad de colores… 

Son los minerales de las plantas los que abren la cutícula del cabello para que penetre la henna utilizada y las propiedades de las mismas., ya que, la henna a diferencia de los tintes convencionales, se enlaza con la queratina natural de nuestro cabello protegiéndolo de los rayos solares (UV),  aportando color, humectación, brillo y tapando las canas.

COLORACIÓN CONSCIENTE CUIDA EL PLANETA CUIDA TU SALUD

La preocupación por el medioambiente no ha dejado de crecer, por este motivo los hábitos de consumo responsable se ha convertido en un estilo de vida que suma cada vez más seguidores.

Una tendencia que como ya hemos hablado antes, no solo contribuye a la protección del planeta,, sino también de nuestro cuerpo . La utilización de barros naturales y óleos para teñir el cabello, una alternativa que aportará color y luminosidad a tu melena sin dañarla, como sí ocurre con la gran mayoría de tintes químicos.

¡¡¡Te animas no te arrepentirás!!! Visita nuestros perfiles de INSTAGRAM Y FACEBOOK, nos encontrarás como Naturalsuzerowaste y mantente informad@ de todas nuestras novedades, recomendaciones y consejos para un cuidado capilar sostenible.

Saludable, Sostenible, Slow

by Naturalsu.

Pin It