REPARA TUS PUNTAS ABIERTAS O MALTRATADAS.
El árbol de la moringa (Moringa oleifera), también conocido como árbol de la vida, es originario de la India y Asia, donde se ha utilizado tradicionalmente con fines medicinales desde la antigüedad.
Se trata de un árbol con un gran potencial nutritivo, repleto de vitaminas, minerales y múltiples beneficios para nuestro organismo. La mayoría de sus partes, incluidas hojas, corteza, vainas y raíces se utilizan como alimentos, y nos aportan proteínas, calcio, betacaroteno, vitamina C, potasio, pocas grasas y cero colesterol dañino.
MORINGA OLIFEIRA CONTIENE:
- 10 VECES MÁS VITAMINA A QUE LA ZANAHORIA.
- 15 VECES MÁS POTASIO QUE EL PLÁTANO.
- 17 VECES MÁS CALCIO QUE LA LECHE.
- 25 VECES MÁS HIERRO QUE LA ESPINACA.
- 9 VECES MÁS PROTEÍNA QUE EL YOGURT.
- ½ VECES MÁS VITAMINA C QUE LA NARANJA .

BENEFICIOS PARA EL CABELLO
Si, esté superalimento es tan beneficioso para nuestro organismo por todo lo que nos aporta, imaginaros!!! incluirlo en nuestra rutina capilar para aportar a nuestras hebras capilares todos esos nutrientes.
La moringa está recomendada para frenar la caída, además de aportar brillo , suavidad y volumen, dotando a tu cabello de un aspecto más saludable!!!
Debido a sus propiedades de reestructuración, está especialmente indicado para los cabellos más secos y dañados, por el uso excesivo de planchas o secadores y expuestos a tintes convencionales, por esté motivo está planta es un buen nutriente natural para nuestro cabello y poder aplicarlo como mascarilla regeneradora un par de veces al mes si tu cabello está sano y una vez a la semana si tu cabello está seco o dañado.
CÓMO USARLA
Se puede utilizar con otras arcillas o tratamientos capilares de plantas, si además infusionamos una planta aromática le estaremos aportando los principios activos de esta última ( romero, lavanda, clavo, tomillo, manzanilla….)
También podemos hacer un extracto con el polvo de la moringa añadiendo aceite vegetal (oliva, girasol, caléndula, germen de trigo..) y poner en un bote de cristal por 20 días la misma cantidad .
BATIDO NATURAL PARA EVITAR EL EFECTO FRIZZ MELENA ESPECTACULAR
Fresas , son ricas en vitamina C con un porcentaje incluso superior al que posee la naranja y ácido fólico, además de fibra, siendo una fruta antioxidante que neutraliza la acción de los radicales libres sobre las células.

Nueces, en general los frutos secos son ricos en minerales y ácidos grasos omega 3, muy necesarios para una buena salud capilar.
Espinacas tiernas , Aportan vitaminas de los grupos A y C, relacionados directamente con la hidratación natural del cabello.
Copos de avena, es una maravilla para mi, uno de los alimentos más saludables que existe, no solo por su aporte de fibra, también, vitaminas del grupo B y nutrientes que influyen en la salud capilar favoreciendo el crecimiento de la melena.
Naranja, al igual que el resto de cítricos nos aportan una buena cantidad de vitamina C. Promueve la formación de colágeno, un elemento imprescindible para un pelo sano.
Levadura de cerveza, aporta proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico, biotina, hierro y otros nutrientes esenciales que ayudan a mantener en excelentes condiciones tu cabello.
Maca en polvo, alimento rico en nutrientes como son las proteínas y el hierro. Fortalece el bulbo y estimula el crecimiento.
Moringa en polvo, QUE ENRIQUECERÁ NUESTRO BATIDO CON TODAS LAS PROPIEDADES QUE INDICAMOS EN ESTA PUBLICACIÓN.
Recomendación by Naturalsu
Este batido al tener una base tan consistente como las nueces y la levadura de cerveza se aconseja añadir un vasito de agua mineral para que el contenido sea más ligero.
SALUDABLE, SOSTENIBLE, SLOW.
by Naturalsu